Calidad del Aire y Ruido

El monitoreo de la calidad del aire es llevado a cabo de forma agrupada de acuerdo al “Programa de Monitoreo Integrado de Calidad de Aire en la Zona Industrial del 27 de Octubre y Gran Trapecio”, que fue aprobó con el Oficio N° 1495-2011-PRODUCE/DIGAAP, de acuerdo a la RM N° 194-2010-PRODUCE.

Los métodos aplicados, están señalados en la Normativa Nacional y acorde con los lineamientos señalados en el Protocolo de Monitoreo del Sector Pesquero; dando cumplimiento con el monitoreo de calidad del aire se realiza uno en cada época de producción y uno en temporada de veda.

De acuerdo, con la RM N° 194-2010-PRODUCE, las variables a monitorear son el Material particulado (PM 2,5), que mide las partículas con un diámetro menor a 2,5 micrómetros por un tiempo de 24 horas y el Sulfuro de Hidrógeno (H2S), por un periodo de 24 horas; este último es un gas altamente toxico que cuando se combina con el agua puede generar ácido sulfúrico. Los parámetros indicados anteriormente se toman en cada una de las seis (06) estaciones de control, ubicadas tanto en la zona industrial pesquera y en la población. Para el presente monitoreo se debe de cumplir con los ECAs para el aire, establecidos en el D.S. N° 003-2017-MINAM.

Figura 03. Ubicación de los puntos de control en calidad de aire con que cuenta Aproferrol según su instrumento de gestión ambiental, dentro de la zona Industrial y zona poblacional.

Figura 04. Equipo para monitoreo de calidad de Aire en cada uno de los 6 puntos.

Scroll hacia arriba